lunes, 23 de junio de 2008

MUJER, Alaide Foppa




MUJER

Un ser que aún no
Acaba de ser,
No la remota rosa
angelical,
que los poetas cantaron.
No la maldita bruja que
los inquisidores quemaron.
No la temida y deseada
prostituta.
No la madre bendita
no la marchita y burlada
solterona.
No la obligada ser buena
no la obligada a ser mala.
No la que vive
porque la dejan vivir
no la que debe siempre
decir que si.
Un ser que trata
de saber quien es
y que empieza a existir.



ANÁLISIS

Este poema me gusta mucho por su significado, y es que para mí, Alaíde Foppa, siente la denigración de la mujer en épocas pasadas, pues años atras la mujer era solamente un objeto pues no la dejaban trabajar etc, entocnes me identifico con este poema, por la cantidad de mujeres que han soportado malratos de todo tipo, este poema habla de como la mujer eral maltratada hasta tener un lugar en la sociedad como hasta ahora, pues ahora la mujer ya desempeña labores que antes solamtne lo hacian los hombres, y poco a poco ha sobresalido en cada una de los trabajos realizados.

sábado, 21 de junio de 2008

POEMA10, PABLO NERUDA


POEMA 10

Hemos perdido aún este crepúsculo.
Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas
mientras la noche azul caía sobre el mundo.
He visto desde mi ventana
la fiesta del poniente en los cerros lejanos.
A veces como una moneda
se encendía un pedazo de sol entre mis manos.
Yo te recordaba con el alma apretada
de esa tristeza que tú me conoces.
Entonces, dónde estabas?
Entre qué genes?
Diciendo qué palabras?
Por qué se me vendrá todo el amor de golpe
cuando me siento triste, y te siento lejana?
Cayó el libro que siempre se toma en el crepúsculo,
y como un perro herido rodó a mis pies mi capa.
Siempre, siempre te alejas en las tardes
hacia donde el crepúsculo corre borrando estatuas.



ANÁLISIS

El autor al escribir este poema, da entender que el y la mujer a la que ama,
esconden su amor ante los ojos de la gente, por alguna razón
puede ser que no les interese que el mundo lo sepa, así como también,
así como también puede ser que ella este comprometida.
Sea cual sea el motivo, ellos se aman, y es el quien la ama tanto que no
puede estar lejos de ella y al no estar junto a ella, se desespera,
y al no poder estar todo el tiempo juntos, y cuando ella en las tardes se
va, él se pregunta llega a tal grado su desesperación, que el se pregunta
que en donde estará, cuando la siente lejana, y se hace tantas preguntas
del porque de su amor, del porque se fijo en él,
pues ella es de una clase social mucho más alta a la de el.


POEMA 3

Ah vastedad de pinos, rumor de olas quebrándose,
lento juego de luces, campana solitaria,
crepúsculo cayendo en tus ojos, muñeca,
caracola terrestre, en ti la tierra canta!
En ti los ríos cantan y mi alma en ellos huye
como tú lo desees y hacia donde tú quieras.
Márcame mi camino en tu arco de esperanza
y soltaré en delirio mi bandada de flechas.
En torno a mí estoy viendo tu cintura de niebla
y tu silencio acosa mis horas perseguidas,
y eres tú con tus brazos de piedra transparente
donde mis besos anclan y mi húmeda ansia anida.
Ah tu voz misteriosa que el amor tiñe y dobla
en el atardecer resonante y muriendo!
Así en horas profundas sobre los campos he visto
doblarse las espigas en la boca del viento



ANÁLISIS

En este poema el autor se dirige
A la naturaleza, exponiendo como siente,
percibe y ve a esta hermosa creación.

Aquí expresa la necesidad de amar a la pureza virgen,
y esa nostalgia que le crea
A la hora de la contemplación.
Es por ello que el autor menciona pinos, olas,
Crepúsculos, piedras, campos, porque no
Hizo más que utilizar a su musa… La Naturaleza.


Analisis Poema 7, Pablo Neruda


POEMA 7

INCLINADO en las tardes tiro mis tristes redes
a tus ojos oceánicos.
Allí se estira y arde en la más alta hoguera
mi soledad que da vueltas los brazos como un
náufrago.
Hago rojas señales sobre tus ojos ausentes
que olean como el mar a la orilla de un faro.
Solo guardas tinieblas, hembra distante y mía,
de tu mirada emerge a veces la costa del espanto.
Inclinado en las tardes echo mis tristes redes
a ese mar que sacude tus ojos oceánicos.
Los pájaros nocturnos picotean las primeras estrellas
que centellean como mi alma cuando te amo.
Galopa la noche en su yegua sombría
desparramando espigas azules sobre el campo.


ANÁLISIS

Para mí, este poema fue inspirado en una mujer,
y escrito en el mar,
Aquí el autor de estas letras
Compara a su amada con la belleza de la naturaleza
Específicamente del infinito mar
Y todo lo que gira a él.
Imagina a un pescador, poniéndose en su lugar
Y comparando como este tira las redes hacia los peces
Pero ahora es él, quien tira la red hacia ella pudiendo así compartir
Su vida para siempre con el ser que ama.